Científicos fusionan dos materiales «imposibles» en un sándwich artificial
Científicos de Rutgers han creado una estructura cuántica inédita que podría revolucionar la computación cuántica y los sensores del futuro. Este avance, considerado «imposible» hasta ahora, combina materiales exóticos para abrir nuevas fronteras en la física.
IA y propaganda: la nueva era de la desinformación
¿Noticias reales o mentiras generadas por máquinas? La inteligencia artificial ha abierto la caja de Pandora de la desinformación. Un nuevo estudio alerta de cómo los propagandistas usan la IA para manipular la opinión pública a escala masiva.
¿Convivencia o conquista? Así fue el choque entre los últimos cazadores y los primeros agricultores
¿Qué ocurrió cuando los primeros agricultores llegaron a tierras habitadas por cazadores? Un modelo matemático revela el drama oculto tras la mayor transformación de la humanidad de la prehistoria.
El enemigo invisible de Marte: el polvo que podría hacer enfermar (o matar) a los astronautas
El polvo de Marte podría ser un enorme problema para astronautas. Un nuevo estudio revela sus riesgos tóxicos y las soluciones urgentes para proteger la vida humana en el planeta rojo.
La meditación trascendental puede ralentizar el envejecimiento y reducir el estrés crónico
¿Y si unos minutos diarios de silencio pudieran ayudarte a envejecer más lento y vivir con menos estrés? Un nuevo estudio revela cómo la meditación trascendental transforma el cuerpo desde dentro, a nivel cerebral, hormonal y genético.
Una neuroprótesis cerebro-voz restablece el habla natural a una mujer tras veinte años de silencio
Un equipo de neurocientíficos ha logrado traducir pensamientos en voz casi en tiempo real con la ayuda de la inteligencia artificial. Este avance pionero en neurotecnología da esperanza a personas que han perdido la capacidad de hablar.
Una prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia
Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no solo la presencia. de esta demencia, sino también cómo de avanzada está la enfermedad. Un logro clave hacia una medicina más personalizada y accesible de las enfermedades neurodegenerativas.
¿Medir lo imposible? Físicos descifran el código de la velocidad cuántica
Un avance revolucionario en la computación cuántica promete acelerar las mediciones, superando así los límites conocidos. Descubre cómo los qubits auxiliares están transformando la velocidad y precisión en el mundo cuántico.
La ciencia lo confirma: los baños de sauna mejoran la salud física y mental
¿Sabías que la sauna puede mejorar tu salud y bienestar? Un nuevo estudio confirma que este hábito reduce el estrés, el dolor y mejora la calidad del sueño
La IA predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación
¿Podría un reloj inteligente salvar tu vida? Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre la puerta a una nueva era en la monitorización cardíaca.
Por qué las mujeres embarazadas han de evitar los cigarrillos electrónicos mentolados
El aroma refrescante del mentol en los cigarrillos electrónicos oculta un peligro latente para el desarrollo embrionario.
Después de 7.000 años sin luz ni oxígeno en el lodo del mar Báltico, investigadores reviven algas prehistóricas
Científicos han logrado revivir algas microscópicas que yacían dormidas en el fondo del mar Báltico desde hace casi 7.000 años. Este hallazgo permite realizar «experimentos de viaje en el tiempo» para entender cómo ha evolucionado la vida marina frente al cambio climático.
Avance contra la calvicie: descubren una proteína que reactiva la regeneración capilar
Un «guardián» contra la caída del cabello: la proteína MCL-1 revela su sorprendente poder para reactivar el crecimiento capilar en adultos, y ofrece una nueva esperanza contra la calvicie.
Arqueología espacial: revelan secretos de estrellas muertas con ayuda de rayos X
En lugar de selvas y pirámides, el universo es el nuevo campo de excavación: un equipo de astrónomos ha utilizado el observatorio Chandra para sacar a la luz la historia oculta de estrellas que explotaron hace millones de años. La «arqueología de supernovas» abre una ventana al pasado estelar.
Del sexo a la digestión: el sorprendente origen evolutivo del ano
¿Nuestro ano tiene un pasado sexual? Un estudio asegura que podría haber evolucionado de un orificio para liberar esperma en unas criaturas marinas primitivas, lo que revoluciona nuestra comprensión de la evolución animal.
Un estudio con gemelos pone al descubierto la influencia genética en el pensamiento moral
¿Nacemos con la moral escrita en el ADN? Un estudio revela que nuestras inclinaciones éticas, como el utilitarismo y el kantismo, tienen raíces genéticas, lo que supone un desafío a siglos de debate filosófico.
Drones revelan el secreto de la pérdida de hielo en Groenlandia
Drones alzan el vuelo sobre Groenlandia y revelan secretos ocultos en su atmósfera. Un estudio pionero desentraña cómo el vapor de agua, un actor clave en el deshielo, se mueve en este ecosistema crucial.
Más allá de la vibración: una nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano
El futuro del tacto está aquí: un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca antes. Esta tecnología podría transformar desde las compras online hasta la rehabilitación médica.
¿Por qué algunas personas disfrutan más de la música que otras? La respuesta podría estar en los genes
¿Por qué una canción puede emocionarte hasta llorar mientras a otros les deja indiferentes? ¿Por qué a unas personas les gusta más la música que a otras? Un nuevo estudio revela que el secreto podría estar escrito en tus genes.
Logran revertir la sordera genética con una sola dosis de edición génica
Un equipo japonés ha logrado revertir la sordera genética corrigiendo una sola letra del ADN. Esta innovadora terapia génica abre la puerta a curas definitivas para miles de personas con pérdida auditiva hereditaria.