El misterioso choque de las estrellas de neutrones: cuando el magnetismo reescribe las reglas del universo
Cuando dos estrellas de neutrones colisionan desatan fuerzas que desafían las leyes conocidas de la física. Ahora, el magnetismo emerge como un actor oculto capaz de cambiar todo lo que creíamos saber.
Astrónomos confirman la existencia de un agujero negro solitario
¿Cómo encontrar un agujero negro que no emite luz? Tras más de una década de observaciones, los astrónomos han confirmado el primer agujero negro «fantasma» de la Vía Láctea: un fantasma cósmico llamado OGLE-2011-BLG-0462.
Cómo la vida hackeó su propio ADN para volverse compleja y dar origen a la célula eucariota
Hace 2.600 millones de años, un cambio radical en la gestión de la información genética abrió el camino hacia la vida tal como hoy la conocemos. Un equipo de científicos nos invita a un viaje apasionante desde las bacterias hasta los seres humanos de manos de las matemáticas.
Nuestros pensamientos influyen en lo que vemos, dice un nuevo estudio
Aunque creas que ves la realidad tal cual es, tu cerebro la adapta según tus pensamientos y objetivos. Nuevas investigaciones revelan que incluso las primeras áreas visuales modifican su interpretación en tiempo real.
Descubren un nuevo color que jamás habíamos visto: se llama «olo» y es un azul verdoso «imposible»
Gracias a una tecnología pionera, cinco personas han visto por primera vez un color que no existe en la naturaleza. Se llama «olo» y podría revolucionar nuestra forma de entender la visión humana.
¿Puede la tristeza de un padre cambiar el futuro de su hijo?
Cuando un papá sufre depresión, su tristeza puede dejar cicatrices invisibles en el desarrollo de sus hijos. Un nuevo estudio revela hasta qué punto esta realidad impacta su comportamiento y habilidades sociales.
El pasado volcánico de Marte ofrece pistas sobre la vida en el planeta rojo primitivo
Bajo el árido polvo del cráter Jezero, Marte guarda los restos de un antiguo mundo volcánico. Nuevos hallazgos del róver Perseverance nos muestran un planeta mucho más dinámico —y potencialmente habitable— de lo que suponían los astrobiólogos.
Científicos piratean la puerta de las células para impulsar nuevos fármacos contra el cáncer
Un inesperado hallazgo en la biología celular podría cambiar el futuro de la medicina. Científicos descubren cómo «hackear» una proteína clave para hacer que los nuevos fármacos contra el cáncer penetren mejor en las células.
¿Cómo aprende el cerebro? Una nueva investigación saca a la luz sus secretos más íntimos
Cada vez que aprendes algo nuevo, tu cerebro reescribe su propio mapa interno. Un descubrimiento reciente revela que las neuronas siguen múltiples reglas a la vez, una estrategia que cambiando todo lo que la neurociencia creía saber sobre el aprendizaje.
El róver Curiosity encuentra grandes depósitos de carbono en Marte
Un inesperado hallazgo en el planeta rojo apunta a que Marte tuvo un ciclo del carbono activo y condiciones que pudieron sostener vida. ¿Qué provocó su colapso? La clave podría estar escrita en sus rocas.
¿Cómo afecta el cannabis al cerebro? Un estudio advierte de impactos duraderos en la memoria y la concentración
El consumo habitual de cannabis no solo afecta a la memoria a corto plazo: podría dejar huellas duraderas en el cerebro. Un nuevo estudio revela qué áreas se ven más perjudicadas y por qué.
¿Hay vida más allá de la Tierra? El exoplaneta K2-18 b ofrece nuevas pistas sorprendentes
El exoplaneta K2-18 b, situado a 124 años luz, podría albergar un océano rebosante de vida. Nuevas señales químicas captadas por el telescopio James Webb refuerzan esta posibilidad histórica.
El universo podría estar girando muy suavemente, sugiere un estudio
El universo se expande, pero ¿y si también girara, lenta e imperceptiblemente? Una hipótesis audaz podría resolver uno de los mayores enigmas de la cosmología moderna: la tensión de Hubble.
¿Sabías que el sonido afecta a tus células? Un estudio muestra cómo las ondas acústicas modulan la actividad de tus genes
¿Puede el sonido moldear nuestras células? Un equipo de científicos ha demostrado que las ondas acústicas no solo se escuchan: también transforman la vida a nivel molecular.
Detectan una galaxia gemela de la Vía Láctea en los confines del universo
Zhúlóng, una galaxia espiral gigantesca y perfectamente formada, surgió apenas mil millones de años tras el big bang. El hallazgo, logrado con el telescopio James Webb, reescribe la historia temprana del universo.
El secreto de los cristales de Marte: hubo agua y quizá vida
Un estudio pionero ha revelado que ciertos cristales en el subsuelo marciano se formaron en presencia de agua. La clave podría estar en su estructura: podrían guardar huellas de un pasado habitable... o incluso con vida microscópica.
Científicos confirman que Júpiter está siendo azotado por granizadas de amoníaco
En lo más profundo de las tormentas de Júpiter, granizos de amoníaco y agua —las misteriosas mushballs— recorren cientos de kilómetros entre relámpagos y turbulencias. Una nueva imagen en 3D revela cómo estos fenómenos extremos reescriben lo que sabemos sobre los gigantes gaseosos.
Las bacterias de nuestro intestino podrían tener la clave para vencer el cáncer, según un nuevo estudio
Un hallazgo revolucionario revela que bacterias intestinales pueden producir compuestos que frenan el cáncer al bloquear hormonas sexuales. Esta conexión entre microbioma e inmunidad podría transformar la inmunoterapia moderna.
Primera imagen confirmada de un calamar colosal en las profundidades oceánicas
Por primera vez en la historia de la zoología, un calamar colosal ha sido filmado vivo en su hábitat natural. Este hallazgo, logrado por el Instituto Oceánico Schmidt, marca un hito en la exploración de las profundidades marinas.
¡Pillados! El aprendizaje automático revoluciona la detección de estafas digitales
El fraude digital alcanza cifras récord, impulsado por la tecnología y la falta de control. Ahora, una nueva herramienta de inteligencia artificial promete cambiar las reglas del juego en su detección. Así funciona contra los ciberdelitos.