Solo tres días de dieta rica en grasas saturadas puede dañar la memoria de las personas mayores
Un nuevo estudio revela que alimentarse a base de una dieta alta en grasas durante solo tres días puede provocar problemas de memoria e inflamación cerebral en las personas mayores.
Humanos y perros compartimos genes de la obesidad
Investigadores del Reino Unido han descubierto que la genética de los perros labradores no solo influye en su apetito voraz, sino que también aporta claves importantes sobre las causas de la obesidad humana.
Un hombre paralítico logra mover un brazo robótico con solo sus pensamientos
Científicos de la UCSF han conseguido que un hombre con parálisis controle un brazo robótico con la mente con ayuda de la inteligencia artificial. Este avance podría revolucionar la vida de personas con discapacidad, al permitirles realizar tareas cotidianas solo con el poder del pensamiento.
¿Son los bebés lectores de labios? Un estudio revela su sorprendente talento para el lenguaje
Los bebés pueden reconocer sonidos del habla con solo ver el movimiento de los labios, incluso antes de los seis meses. Un nuevo estudio desafía lo que creíamos sobre el aprendizaje del lenguaje.
Hallado el cráter de impacto más antiguo de la Tierra
Un equipo de científicos ha descubierto el cráter más antiguo del mundo causado por la caída de una roca espacial, hace casi 3.500 millones de años. Su hallazgo podría redefinir el origen de la vida y los procesos que formaron los continentes.
Músculos artificiales logran suprimir los temblores
Científicos han desarrollado un brazo biorrobótico con músculos artificiales que suprime los temblores en un 94%. Este avance podría transformar la vida de millones de personas con párkinson y temblor esencial, un tipo de movimiento tembloroso involuntario.
Un astrónomo descubre que los exoplanetas gigantes gaseosos se forman más rápido de lo que se pensaba
Un nuevo estudio revela que los exoplanetas gigantes como Júpiter se forman en solo 1 o 2 millones de años, mucho más rápido de lo que se creía. Este hallazgo podría cambiar las teorías sobre la formación planetaria en el Sistema Solar y más allá.
Descubren una nueva forma de herencia impulsada por proteínas
Un hallazgo revolucionario demuestra que los amiloides, proteínas implicadas en el alzhéimer, pueden transmitir rasgos hereditarios sin alterar el genoma. Este descubrimiento desafía la biología tradicional, que asocia la herencia los ácidos nucleicos, el ADN y el ARN.
Observaciones sin precedentes de «planetas bebés»
Astrónomos captan imágenes sin precedentes de exoplanetas recién nacidos que orbitan a la joven estrella PDS 70, así como de anillos de polvo que podrían dar lugar a lunas. Estas observaciones ofrecen pistas clave sobre la infancia de nuestro propio sistema solar.
Gran hallazgo: hace 1,5 millones de años ya se fabricaban herramientas de hueso de manera habitual
Un apasionante descubrimiento en la garganta de Olduvai, en Tanzania, reescribe la historia de la tecnología humana: hace 1,5 millones de años, los primeros homininos ya fabricaban herramientas de hueso con un método sistemático y avanzado.
Los chimpancés y los bonobos alivian la tensión social frotándose los genitales
El sexo no solo es cuestión de reproducción, sino también de gestión social. Un nuevo estudio revela que bonobos y chimpancés usan el contacto genital para reducir tensiones, una estrategia que podría haber heredado la humanidad de un ancestro común.
Comer mangos a diario mejora la salud cardiometabólica
Descubre cómo el mango fresco puede mejorar tu salud metabólica y reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Un nuevo estudio revela sus sorprendentes beneficios para la sensibilidad a la insulina sin afectar tu peso.
Crean unos ratones con un pelaje que recuerda al de los extintos mamuts
Científicos han logrado recrear el pelaje del mamut lanudo en ratones mediante edición genética, acercándonos un paso más al sueño de revivir a aquellos gigantes de la Edad de Hielo.
ADN antiguo: cómo el «Homo sapiens» salió de África y llegó a Asia Oriental
El ADN arcaico está reescribiendo nuestra historia: nuevas pruebas confirman que los primeros humanos modernos salieron de África y revelan cómo se adaptaron para poblar Asia y el resto del mundo.
La inteligencia artificial revoluciona el estudio de la escritura cuneiforme
La inteligencia artificial está revolucionando el estudio de la escritura cuneiforme. Con ProtoSnap, los investigadores pueden digitalizar y descifrar tablillas mesopotámicas con una precisión sin precedentes.
¡Brutal!: hallan hasta 1.400 especies diferentes en las tripas de los avispones asiáticos
El avispón asiático se expande por Europa como una especie invasora, amenazando a las abejas y otros insectos polinizadores y llevando al traste el equilibrio ecológico. Un estudio revela la sorprendente diversidad de su dieta y su impacto ambiental.
Las profundidades «asfixiantes» del mar Rojo albergan una vida inesperada
Descubren en el mar Rojo un ecosistema oculto en aguas casi sin oxígeno, donde peces y corales desafían los límites de la vida marina.
Astrofísicos ponen «límites» a la materia oscura
Científicos japoneses han utilizado una innovadora tecnología infrarroja para estudiar la materia oscura, y poner unos límites más precisos a su vida útil. Este avance podría acercarnos a resolver uno de los mayores misterios del universo.
Una nueva terapia con células madre repara daños en la córnea hasta ahora irreversibles
Un innovador tratamiento con células madre ha logrado restaurar la visión en pacientes con lesiones graves de la córnea. Los ensayos clínicos muestran una eficacia superior al 90% y ofrecen una nueva esperanza para quienes habían perdido la vista por estos daños oculares.
Descubren una nueva clase de objetos cósmicos con hielo y moléculas orgánicas en el espacio profundo
Un equipo de astrónomos analizan dos misteriosos objetos interestelares ricos en hielo y moléculas orgánicas en una región inesperada del espacio. Se trata de un hallazgo que podría redefinir nuestra comprensión del universo.