Descubren en Sudáfrica herramientas de piedra de hace 20.000 años que delatan redes sociales prehistóricas
En una cueva frente al mar en Sudáfrica, un equipo de arqueólogos ha hallado miles de herramientas líticas de hace 20.000 años. Las técnicas usadas revelan cómo los humanos prehistóricos compartían conocimientos a lo largo de cientos de kilómetros.
Códice de Türi: un estudio revela lo que dicen sus tapas de madera sobre el manuscrito más antiguo de Estonia
Bajo el cuero desgastado de un viejo manuscrito estonio se escondía una historia aún más antigua que sus palabras. El códex de Türi revela, a través de sus tapas de roble, secretos del reciclaje medieval, el comercio báltico y la vida eclesiástica en el siglo XV.
El ADN de dos mujeres neolíticas saca a la luz un linaje humano que vivió aislado en el «Sáhara verde», hace 7.000 años
Dos momias halladas en el corazón del Sáhara desvelan la existencia de una cultura desconocida que vivió aislada durante milenios. El hallazgo genético sin precedentes reescribe la historia de África del Norte, aseguran los autores del estudio.
¿Convivencia o conquista? Así fue el choque entre los últimos cazadores y los primeros agricultores
¿Qué ocurrió cuando los primeros agricultores llegaron a tierras habitadas por cazadores? Un modelo matemático revela el drama oculto tras la mayor transformación de la humanidad de la prehistoria.
Neandertales y «Homo sapiens» compartieron tecnología, cultura y rituales funerarios
Un estudio pionero sobre la cueva de Tinshemet, en Israel, demuestra que los neandertales y nuestros ancestros no solo coexistieron en el Paleolítico Medio, sino que interactuaron activamente, hasta el punto de compartir tecnología, formas de vida y enterramientos.
Gran hallazgo: hace 1,5 millones de años ya se fabricaban herramientas de hueso de manera habitual
Un apasionante descubrimiento en la garganta de Olduvai, en Tanzania, reescribe la historia de la tecnología humana: hace 1,5 millones de años, los primeros homininos ya fabricaban herramientas de hueso con un método sistemático y avanzado.
La inteligencia artificial revoluciona el estudio de la escritura cuneiforme
La inteligencia artificial está revolucionando el estudio de la escritura cuneiforme. Con ProtoSnap, los investigadores pueden digitalizar y descifrar tablillas mesopotámicas con una precisión sin precedentes.
Arqueología: una nube de cenizas del Vesubio convirtió el cerebro de un hombre en vidrio
Una víctima de unos 20 años hallada en Herculano tenía dentro de su cráneo una masa vítrea y negruzca: su materia gris cristalizada. Este cerebro convertido en vidrio orgánico tras la erupción del Vesubio en el 79 d. C. ha desconcertado a los científicos.
El enigma de la muerte de las sacerdotisas de Montelirio y sus vestidos de 270.000 conchas marinas
Hace 5.000 años, un grupo de mujeres fueron enterradas en las cercanías de Sevilla con túnicas resplandecientes confeccionadas con 270.000 conchas marinas y cubiertas de un misterioso polvo rojo. ¿Sacerdotisas de élite, víctimas de un sacrificio o envenenadas por su propio poder?