Ser muy listo es sexy: la evolución de la inteligencia fue impulsada en parte por «el amor»
El pez mosquito o gambusia demuestra que en el reino animal la inteligencia también conquista el amor. Un nuevo estudio revela que los machos más listos resuelven laberintos para seducir hembras y dejar más descendencia.
El riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 se desploma a solo un 0,001%
El último análisis de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reducido al 0,001% la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en 2032.
¿Por qué Marte es rojo? Los científicos finalmente podrían tener la respuesta
Un nuevo estudio revela que la respuesta al color rojizo de Marte podría estar en un mineral rico en agua llamado ferrihidrita, lo que sugiere un pasado húmedo y potencialmente habitable en el planeta rojo.
Llegan los robots que aprenden a moverse observándose a sí mismos
Los robots ahora pueden aprender a comprender y adaptar su propio cuerpo observando sus movimientos con una cámara. Este avance en autoconciencia cinemática marca un hito en la robótica, ya que les permite adaptarse a daños y averías y aprender sin programación humana.
Descubren un exoplaneta gigante con una órbita extrema alrededor de una estrella cercana
Astrónomos israelíes han descubierto GJ 2126 b, un exoplaneta gigante con una órbita tan excéntrica que desafía las teorías actuales de formación planetaria. Su inusual trayectoria alrededor de una estrella enana de tipo M podría revelar secretos clave sobre la evolución de mundos lejanos.
Ser poco atractivo puede favorecerte en un juicio, según un sorprendente estudio
Un estudio revela que los feos son percibidos como «menos culpables» en ciertos delitos. ¿Podría la fealdad ser una inesperada ventaja en los tribunales?
Vídeos de alta velocidad muestran qué sucede cuando una gota de lluvia impacta sobre una piscina
¿Cómo puede una simple gota de lluvia desencadenar la dispersión de partículas, agentes patógenos y pesticidas en el aire? Científicos del MIT revelan los secretos ocultos en cada salpicadura, capturados a 12.500 fotogramas por segundo.
Hallazgo científico: por qué los perros prefieren el color amarillo
Cuando se les ofrece una selección de tazones, los perros callejeros de la India tienden a acercarse al de color amarillo mucho más que al azul o el gris, incluso cuando estos últimos contienen comida sabrosa. ¿A qué se debe esta «irresistible» atracción por el amarillo?
Microburbujas: la técnica revolucionaria para tratar las enfermedades cerebrales de forma precisa y segura
Las microburbujas activadas por ultrasonidos están revolucionando el tratamiento de las enfermedades cerebrales mediante la administración precisa de fármacos. Una técnica innovadora que promete superar la barrera hematoencefálica de forma segura y eficaz.
Resuelto el enigma de las crías «fantasma» de ballena azul
¿Por qué casi nunca se han visto nacimientos de la majestuosa ballena azul, el animal más grande del planeta? Un nuevo estudio revela el intrigante secreto detrás de este misterio marino.
El acondicionador de pelo negro que huele a madera y que promete revolucionar el cuidado capilar sostenible
El acondicionador de pelo negro que huele a madera y que promete revolucionar el cuidado capilar sostenible.
El optimismo puede fomentar los hábitos saludables
Un nuevo estudio revela cómo nuestra mentalidad influyó en la resiliencia, la salud y el manejo del estrés en uno de los periodos más desafiantes de la historia reciente. Hablamos de la covid-19.
Llega el robot cirujano de alta precisión capaz de reparar la retina
Una innovadora tecnología robótica experimental hará posible realizar intervenciones casi imposibles en uno de los tejidos más delicados del cuerpo humano. El robot quirúrgico en ciernes ofrece unas precisión micrométrica para «corregir» enfermedades hereditarias de la retina.
Las antenas de los mosquitos podrían avisarnos de terremotos y tsunamis
Las antenas de los mosquitos podrían ser clave para detectar catástrofes naturales. Científicos replican su sensibilidad acústica para mejorar las labores de rescate.
Por qué ChatGPT no puede pensar como nosotros
¿Puede una IA realmente entender conceptos abstractos o simplemente repite patrones que ha aprendido? Un nuevo estudio revela sorprendentes limitaciones en el razonamiento de los modelos GPT.
Las grandes aves, parientes cercanos de los dinosaurios, muestran habilidades técnicas para resolver problemas
¿Podrían las aves más cercanas a los dinosaurios ser más inteligentes de lo que creíamos? Un estudio revela que emúes y ñandúes son capaces de resolver problemas complejos, lo que rompe mitos sobre su supuesta «torpeza» y ofrece pistas sobre la cognición de los dinosaurios.
Diseñan un minirrobot nadador inspirado en los gusanos marinos
Un innovador robot nadador, más pequeño que una tarjeta de crédito, ha sido desarrollado para explorar entornos acuáticos sin perturbar la fauna. Inspirado en los platelmintos marinos, se desplaza silenciosamente gracias a sus aletas ondulantes.
El origen de las plumas sigue siendo un enigma
Las plumas, símbolo indiscutible de las aves, surgieron mucho antes de que el primer pájaro surcara los cielos. Nuevos hallazgos fósiles revelan que dinosaurios y pterosaurios también compartieron este sorprendente legado evolutivo. Pero el origen de las plumas sigue siendo uno de los mayores misterios de la paleontología.
Nuevo informe: cada 43 segundos se suicida una persona en el mundo
Cada año se quitan la vida 740.000 personas. Aunque las tasas globales de suicidio han disminuido un 40% en tres décadas, persisten alarmantes desigualdades que exigen atención urgente, denuncia la revista médica The Lancet.
Las apps de fitness «alimentan» los trastornos alimentarios y la obsesión por la imagen corporal
Las aplicaciones de salud y fitness prometen bienestar y control, pero una investigación revela su vínculo con los trastornos alimentarios, la obsesión por la imagen corporal y el ejercicio compulsivo. ¿Hasta qué punto estas herramientas digitales son realmente saludables?