Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

Un raro tipo de supernova: astrónomos descubren sus mecanismos de explosión

Un equipo internacional de astrónomos ha logrado avances significativos en el estudio de la supernova SN 2014C, un fenómeno único que muestra una notable transformación espectral. Sus investigaciones revelan la compleja interacción entre la supernova y el material circundante, y ofrece nuevas claves sobre la muerte de estrellas masivas.

Leer más
Biotecnología Ambiental, Contaminación por plásticos Enrique Coperias Jimenez Biotecnología Ambiental, Contaminación por plásticos Enrique Coperias Jimenez

Bacterias modificadas genéticamente podrían descomponer el nailon no reciclable de la ropa

La ropa y las redes de pesca hechas de nailon a menudo terminan en vertederos o se tiran a los océanos, pero un equipo de científicos ha desarrollado una bacteria capaz de degradar esta fibra sintética y transformarla en biopolímeros reutilizables.

Leer más
Física Cuántica y Termodinámica Enrique Coperias Jimenez Física Cuántica y Termodinámica Enrique Coperias Jimenez

El demonio de Maxwell sigue en pie: la teoría cuántica no lo exorciza, pero tampoco lo necesita

La teoría cuántica y la termodinámica, dos pilares fundamentales de la física, parecen coexistir en una armonía inesperada. Un nuevo estudio revela que, aunque la mecánica cuántica podría desafiar la segunda ley de la termodinámica, en la práctica, no es necesario que lo haga.

Leer más
Salud y Nutrición, Seguridad Alimentaria Enrique Coperias Jimenez Salud y Nutrición, Seguridad Alimentaria Enrique Coperias Jimenez

La cantidad de mercurio en el atún se puede reducir hasta un 35% con una nueva solución de envasado

Un innovador método desarrollado por científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers permite reducir notablemente la cantidad de mercurio en el atún envasado. Esta técnica, basada en el uso de la cisteína, podría revolucionar la seguridad alimentaria sin alterar la calidad del producto.

Leer más
Astronomía y Espacio, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez

La física de los océanos alienígenas podría ocultar señales de vida a las naves espaciales

Un nuevo estudio sostiene que las peculiares características del océano de Encélado dificulta la detección de posibles signos de vida en esta luna helada de Saturno, incluso cuando se tomen muestras directamente en su superficie. Este hallazgo complica la búsqueda de vida en mundos lejanos.

Leer más