¿Podrían los extraterrestres de una Tierra gemela detectarnos? Nuestro planeta brilla en el cosmos con sus propias señales tecnológicas

Si una civilización alienígena estuviera buscando señales de vida en el universo, ¿podría detectar la Tierra? Un nuevo estudio del SETI revela que nuestras emisiones tecnológicas podrían ser visibles a miles de años luz.

Leer más
Salud y Bienestar, Embarazo y Maternidad Enrique Coperias Jimenez Salud y Bienestar, Embarazo y Maternidad Enrique Coperias Jimenez

La música puede llegar al corazón, incluso al del bebé en el útero materno

La música no solo crea un vínculo entre padres e hijos antes del nacimiento, sino que también puede influir en el desarrollo del sistema nervioso del feto. Un estudio revela cómo la exposición prenatal a la música clásica estabiliza la frecuencia cardíaca del futuro bebé y favorecer su plasticidad cerebral.

Leer más
Medioambiente, Cambio climático Enrique Coperias Jimenez Medioambiente, Cambio climático Enrique Coperias Jimenez

El calentamiento global amenaza con triplicar las zonas inhabitables para los seres humanos

Si el calentamiento global supera los 2 °C, el calor extremo podría hacer inhabitable un área del planeta del tamaño de Estados Unidos, y afectaría incluso a la gente joven y sana. Pero para los mayores de sesenta años, más de un tercio de la Tierra se les volvería hostil para su supervivencia.

Leer más
Genética, Evolución Enrique Coperias Jimenez Genética, Evolución Enrique Coperias Jimenez

El genoma de la yerba mate revela datos sorprendentes sobre la evolución de la cafeína

Científicos han secuenciado por primera vez el genoma de la yerba mate, para descubrir cómo esta planta evolucionó para producir cafeína de forma independiente al café y al té. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para mejorar su cultivo y desarrollar variedades con características innovadoras.

Leer más