Inmunología, Gastroenterología Enrique Coperias Jimenez Inmunología, Gastroenterología Enrique Coperias Jimenez

Descubierta una célula inmune del intestino que previene las alergias alimentarias

Un hallazgo revolucionario podría cambiar el futuro de las alergias alimentarias. Científicos han identificado unas células intestinales que juegan un papel clave en la prevención de las reacciones alérgicas. Su detección abre la puerta a nuevas terapias preventivas para un problema que afecta a más de 520 millones de personas en el mundo.

Leer más
Medicina Preventiva, Ciencia y Salud Enrique Coperias Jimenez Medicina Preventiva, Ciencia y Salud Enrique Coperias Jimenez

17 factores de riesgo que puedes modificar para evitar ictus, demencia y depresión en el futuro

Las enfermedades cerebrales del envejecimiento, como el ictus, la demencia y la depresión tardía, comparten más de lo que imaginas. Un nuevo estudio identifica diecisiete factores de riesgo modificables que podrían ayudarte a prevenir estas tres dolencias de forma simultánea.

Leer más
Arqueología, Genética y Evolución Humana Enrique Coperias Jimenez Arqueología, Genética y Evolución Humana Enrique Coperias Jimenez

El ADN de dos mujeres neolíticas saca a la luz un linaje humano que vivió aislado en el «Sáhara verde», hace 7.000 años

Dos momias halladas en el corazón del Sáhara desvelan la existencia de una cultura desconocida que vivió aislada durante milenios. El hallazgo genético sin precedentes reescribe la historia de África del Norte, aseguran los autores del estudio.

Leer más
Astronomía y Espacio, Ciencias Planetarias Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Ciencias Planetarias Enrique Coperias Jimenez

El telescopio James Webb retrata al asteroide que no chocará con la Tierra en 2032

El telescopio espacial James Webb ha fotografiado el asteroide 2024 YR4, un antiguo candidato a impactar en la Tierra en 2032. Aunque ya no representa peligro, su estudio revela secretos clave sobre los asteroides pequeños que podrían amenazarnos en el futuro.

Leer más
Cardiología, Tecnología Biomédica Enrique Coperias Jimenez Cardiología, Tecnología Biomédica Enrique Coperias Jimenez

Un dispositivo inspirado en las estrellas de mar vigila tu corazón con precisión… incluso mientras corres

Inspirado en la forma y el movimiento de las estrellas de mar, un nuevo dispositivo wearable permite monitorear la salud del corazón en tiempo real, incluso durante el ejercicio. Combina ingeniería biomimética e inteligencia artificial para detectar enfermedades cardíacas con más del 90% de precisión.

Leer más
Ejercicio y Actividad Física, Ciencia y Salud Enrique Coperias Jimenez Ejercicio y Actividad Física, Ciencia y Salud Enrique Coperias Jimenez

¿Hacer ejercicio solo los fines de semana también sirve? Un nuevo estudio dice que sí

¿Solo tienes tiempo para hacer ejercicio los fines de semana? Buenas noticias: un estudio asegura que ese esfuerzo también puede salvarte la vida. La ciencia confirma que la actividad física concentrada es tan efectiva para la salud y la longevidad como repartirla durante la semana.

Leer más
Tecnología Cuántica, Ciencia de Materiales Enrique Coperias Jimenez Tecnología Cuántica, Ciencia de Materiales Enrique Coperias Jimenez

Científicos fusionan dos materiales «imposibles» en un sándwich artificial

Científicos de Rutgers han creado una estructura cuántica inédita que podría revolucionar la computación cuántica y los sensores del futuro. Este avance, considerado «imposible» hasta ahora, combina materiales exóticos para abrir nuevas fronteras en la física.

Leer más