Ciencia del Clima, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez Ciencia del Clima, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez

Un sistema de predicción meteorológica totalmente impulsado por IA podría iniciar una revolución en la pronóstico climático

Un revolucionario sistema de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial, Aardvark Weather, promete generar previsiones más rápidas y precisas con una fracción del poder computacional. Esta innovación podría transformar radicalmente el pronóstico de los fenómenos climáticos en todo el mundo.

Leer más
Plantas y Animales, Botánica Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Botánica Enrique Coperias Jimenez

Científicos presencian por primera vez cómo las células vegetales producen celulosa y levantan paredes celulares

Un equipo de Rutgers ha logrado lo impensable: grabar durante veinticuatro horas el nacimiento de la pared celular en plantas vivas. Esta proeza revoluciona nuestros conocimientos sobre la celulosa y abre la puerta a cultivos más resistentes y biocombustibles sostenibles.

Leer más
Célula y Microbiología, Biotecnología Enrique Coperias Jimenez Célula y Microbiología, Biotecnología Enrique Coperias Jimenez

Científicos utilizan la programación celular para imitar los primeros días del desarrollo embrionario

Científicos han logrado recrear las primeras etapas del desarrollo embrionario sin utilizar embriones reales, gracias a una innovadora técnica basada en el cortapega genético CRISPR. Este avance podría revolucionar la comprensión de la fertilidad y los trastornos del desarrollo.

Leer más