Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Una quinta parte de la basura plástica se incinera o se tira al medioambiente

Los deficientes servicios de recogida de basura ocasionan más de 50 millones de toneladas de residuos plásticos sin gestionar cada año, y la mayor parte de ellos se incineran. Los residuos no recogidos y la quema a cielo abierto son las principales causas de la crisis de la contaminación por plástico, afirma un nuevo estudio.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Cómo la esperanza vence al mindfulness en tiempos difíciles

Un estudio encuentra que la esperanza parece ser más beneficiosa que el mindfulness —o la atención plena— para ayudar a que las personas manejen el estrés y mantenerse profesionalmente comprometidas durante períodos prolongados de «alta tensión» en el trabajo.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Los tiburones grandes se están cazando entre sí?

Como si se tratara de un capítulo de la serie CSI, los científicos han descubierto el primer caso conocido de un gran tiburón devorado por un depredador más grande, gracias a que este se tragó una etiqueta de seguimiento. Un tiburón blanco y un tiburón mako están entre los principales sospechosos del «crimen».

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Los titíes también se llaman por su nombre

Un nuevo estudio revela que los monos titíes utilizan llamadas específicas, conocidas como «phee-calls», para nombrarse unos a otros, un comportamiento que hasta ahora solo se conocía en humanos, delfines y elefantes.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Cómo matar al cáncer de mama… de hambre

Un equipo de científicos descubre una forma de privar al cáncer de mama tanto de un nutriente vital como de una vía alternativa de suministro de comida que usan las células malignas para multiplicarse y propagarse.

Leer más