Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

Descubren las huellas de una nueva especie de dinosaurio acorazado

Por primera vez, los paleontólogos han identificado las huellas de un dinosaurio acorazado con una maza en la cola, que vivió en América del Norte hace 100 millones de años. El hallazgo permite nombrar una nueva especie, bautizada como «Ruopodosaurus clava», que desafía lo que creíamos saber sobre la evolución de los anquilosaurios.

Leer más
Plantas y Animales, Inteligencia en aves Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Inteligencia en aves Enrique Coperias Jimenez

Las grandes aves, parientes cercanos de los dinosaurios, muestran habilidades técnicas para resolver problemas

¿Podrían las aves más cercanas a los dinosaurios ser más inteligentes de lo que creíamos? Un estudio revela que emúes y ñandúes son capaces de resolver problemas complejos, lo que rompe mitos sobre su supuesta «torpeza» y ofrece pistas sobre la cognición de los dinosaurios.

Leer más
Biología, Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Biología, Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

El origen de las plumas sigue siendo un enigma

Las plumas, símbolo indiscutible de las aves, surgieron mucho antes de que el primer pájaro surcara los cielos. Nuevos hallazgos fósiles revelan que dinosaurios y pterosaurios también compartieron este sorprendente legado evolutivo. Pero el origen de las plumas sigue siendo uno de los mayores misterios de la paleontología.

Leer más