Astronomía y Espacio, Ciencias Planetarias Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Ciencias Planetarias Enrique Coperias Jimenez

El telescopio James Webb retrata al asteroide que no chocará con la Tierra en 2032

El telescopio espacial James Webb ha fotografiado el asteroide 2024 YR4, un antiguo candidato a impactar en la Tierra en 2032. Aunque ya no representa peligro, su estudio revela secretos clave sobre los asteroides pequeños que podrían amenazarnos en el futuro.

Leer más
Astronomía y Espacio, Ciencias Planetarias Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Ciencias Planetarias Enrique Coperias Jimenez

El James Webb capta sus primeras imágenes directas del dióxido de carbono más allá del Sistema Solar

Este telescopio espacial de la NASA ha captado imágenes sin precedentes de exoplanetas gigantes, y ha sacado a la luz pistas clave sobre su formación y composición atmosférica. Este hallazgo podría redefinir nuestra comprensión de los sistemas planetarios más allá del Sistema Solar.

Leer más
Astronomía y Espacio, Ciencias planetarias Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Ciencias planetarias Enrique Coperias Jimenez

Descubren un exoplaneta gigante con una órbita extrema alrededor de una estrella cercana

Astrónomos israelíes han descubierto GJ 2126 b, un exoplaneta gigante con una órbita tan excéntrica que desafía las teorías actuales de formación planetaria. Su inusual trayectoria alrededor de una estrella enana de tipo M podría revelar secretos clave sobre la evolución de mundos lejanos.

Leer más
Astronomía y Exploración Espacial, Exoplanetas Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Exploración Espacial, Exoplanetas Enrique Coperias Jimenez

Las primeras observaciones en 3D de la atmósfera de un exoplaneta parecen de ciencia ficción

Astrónomos logran por primera vez mapear en 3D la atmósfera de un exoplaneta: Tylos. Situado a 900 años luz de distancia, este mundo está azotado por vientos extremos y muestra fenómenos climáticos nunca vistos. ¿Estamos ante un nuevo paradigma en la exploración de mundos alienígenas?

Leer más
Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

Un raro tipo de supernova: astrónomos descubren sus mecanismos de explosión

Un equipo internacional de astrónomos ha logrado avances significativos en el estudio de la supernova SN 2014C, un fenómeno único que muestra una notable transformación espectral. Sus investigaciones revelan la compleja interacción entre la supernova y el material circundante, y ofrece nuevas claves sobre la muerte de estrellas masivas.

Leer más