Drones revelan el secreto de la pérdida de hielo en Groenlandia

Drones alzan el vuelo sobre Groenlandia y revelan secretos ocultos en su atmósfera. Un estudio pionero desentraña cómo el vapor de agua, un actor clave en el deshielo, se mueve en este ecosistema crucial.

Por Enrique Coperías

Un dron lanzado neumáticamente destinado a recolectar muestras de aire para análisis isotópico en EastGRIP (Groenlandia).

Un dron lanzado neumáticamente destinado a recolectar muestras de aire para análisis isotópico en EastGRIP (Groenlandia). Cortesía: Ole Zeising / Alfred-Wegener-Institute

Por primera vez, los investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua muy por encima de la superficie de la capa de hielo o indlandsis de Groenlandia. Su investigación, apoyada por un dron diseñado a medida para el experimento, podría ayudar a los científicos a mejorar los cálculos de pérdida de hielo en regiones polares que se calientan rápidamente.

«Podremos entender cómo entra y sale el agua de Groenlandia en los próximos años —dice el primer autor del estudio Kevin Rozmiarek, estudiante de doctorado en el Instituto de Investigación Ártica y Alpina (INSTAAR) en la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos). Y añade—: Como un importante reservorio de agua dulce, necesitamos entender cómo va a cambiar el entorno de Groenlandia en el futuro».

Los hallazgos han sido publicados en la revista JGR Atmospheres.

55 gigatoneladas de hielo y nieve perdidos en un solo año

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Groenlandia perdió alrededor de 55 gigatoneladas de hielo y nieve entre el otoño de 2023 y el otoño de 2024. La isla está perdiendo hielo por vigesimoctavo año consecutivo, y los científicos estiman que ha perdido más de 5 billones de toneladas de hielo desde 1992.

La capa de hielo o casquete glaciar de Groenlandia contiene aproximadamente el 8% del agua dulce del planeta, y su agua de deshielo podría contribuir significativamente al aumento del nivel del mar, además de alterar la circulación oceánica y los ecosistemas globales.

La mayor parte de la pérdida de hielo proviene del desprendimiento de grandes trozos de glaciares y del derretimiento superficial de nieve y hielo. La sublimación, el proceso en el que los sólidos se convierten en gas sin pasar por el estado líquido, también puede desempeñar un papel.

Estudios previos han sugerido que, en algunas regiones de Groenlandia, aproximadamente el 30% de la nieve superficial de verano podría sublimarse a vapor de agua.

Un dron aterrizó en la superficie de nieve de Groenlandia en EastGRIP.

Un dron aterrizó en la superficie de nieve de Groenlandia en EastGRIP. Cortesía: Ole Zeising / Alfred-Wegener-Institute

Rastreando el agua en el cielo

No está claro a dónde va ese vapor de agua, según Rozmiarek. Parte podría precipitar nuevamente como nieve o recondensarse en la superficie más adelante, pero otra parte podría salir completamente del sistema hídrico de Groenlandia.

Recopilar muestras de aire en el Ártico es una tarea costosa y técnicamente desafiante, ya que tradicionalmente requiere volar un avión al centro de la capa de hielo en condiciones extremas y traer las muestras de aire de vuelta al laboratorio.

Rozmiarek y su equipo superaron esos obstáculos montando equipos de muestreo de aire en un dron de gran envergadura de tres metros.

Durante el verano de 2022, el equipo realizó 104 vuelos con el dron desde el campamento del Proyecto de Núcleo de Hielo del Este de Groenlandia, gestionado por la Universidad de Copenhague, en el interior de la isla. El dron recogió muestras de aire a diferentes alturas de hasta casi 1.500 metros sobre el suelo.

Isótopos de hidrógeno y oxígeno

El objetivo del equipo era estudiar los tipos de átomos de hidrógeno y oxígeno presentes en el vapor de agua atmosférico. Las moléculas de agua de distintas fuentes contienen combinaciones únicas de isótopos de hidrógeno y oxígeno.

«Los isótopos son las huellas dactilares del agua. Al seguir esas huellas, podemos rastrear la fuente del vapor —explica Rozmiarek en un comunicado de la Universidad de Colorado en Boulder.

Los científicos ya habían reunido datos de alta calidad sobre el origen del agua en Groenlandia —incluida la que fluye desde los trópicos— y sobre el sumidero, que es la nieve superficial. «Pero no sabemos mucho sobre la composición isotópica del vapor en tránsito, es decir, el que se mueve entre la fuente y el sumidero», comenta Rozmiarek.

Capa de hielo que se derrite

Cuando el equipo comparó sus mediciones basadas en drones con una simulación por computadora que modela el ciclo del agua en el Ártico, descubrieron que el modelo subestimaba la cantidad de precipitación sobre Groenlandia. Al incorporar los datos isotópicos reales en la simulación, el modelo generó una predicción más precisa del movimiento del agua sobre la isla.

«Es realmente importante poder predecir con precisión qué pasará con Groenlandia en un planeta que se calienta —dice Rozmiarek—. Demostramos lo valiosos que son los datos de isótopos de vapor de agua al mejorar con éxito un modelo existente».

Hace unos 125.000 años, cuando la Tierra era más cálida que en la era preindustrial, Groenlandia tenía una capa de hielo considerablemente menor, y el nivel del mar era hasta seis metros más alto que en la actualidad. A medida que el planeta continúa calentándose, la capa de hielo de Groenlandia podría reducirse drásticamente y volver a ese estado, señala Rozmiarek.

La capa de hielo de Groenlandia alberga una cantidad masiva de agua dulce, y si esta escapa del sistema, podría provocar aumentos significativos del nivel del mar a nivel mundial. Naciones Unidas estiman que el ascenso del nivel del mar provocado por el cambio climático ya afecta a mil millones de personas en todo el mundo.

Rozmiarek espera regresar a Groenlandia y explorar otras regiones del Ártico para realizar nuevos vuelos y obtener más datos cruciales.

«Es como si acabáramos de aprender a identificar huellas dactilares en una escena del crimen. Este es un avance concreto hacia la comprensión de los flujos de agua en este sistema esencial, justo cuando más lo necesitamos», concluye Rozmiarek. ▪️

Anterior
Anterior

Un estudio con gemelos pone al descubierto la influencia genética en el pensamiento moral

Siguiente
Siguiente

Más allá de la vibración: una nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano