Arqueología y Evolución Humana Enrique Coperias Jimenez Arqueología y Evolución Humana Enrique Coperias Jimenez

Piedras que cambiaron nuestro destino: homínidos de hace 2,6 millones de años cargaban con piedras para hacer herramientas

Hace 2,6 millones de años, en las orillas del lago Victoria, unos homínidos demostraron que pensar en el futuro podía cambiarlo todo. Su empeño en cargar con piedras durante kilómetros abrió el camino de la tecnología y de lo que hoy entendemos como humanidad.

Leer más
Astrofísica y Cosmología, Materia Oscura Enrique Coperias Jimenez Astrofísica y Cosmología, Materia Oscura Enrique Coperias Jimenez

Astrónomos buscan la misteriosa partícula de la materia oscura con un ingenioso truco

Físicos de la Universidad de Copenhague han comenzado a utilizar los gigantescos campos magnéticos de los cúmulos galácticos para observar agujeros negros lejanos en su búsqueda de una partícula esquiva que ha desconcertado a los científicos durante décadas.

Leer más
Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez

Logran transferir conductas de cortejo de una especie a otra mediante la manipulación de un solo gen

Un equipo de científicos en Japón ha conseguido que una mosca de la fruta adopte un ritual de apareamiento ajeno a su especie mediante la activación de un único gen. El hallazgo muestra cómo pequeñas reconfiguraciones genéticas pueden generar conductas inéditas y aportar claves sobre la evolución del comportamiento.

Leer más
Salud y Fertilidad, Embriología Enrique Coperias Jimenez Salud y Fertilidad, Embriología Enrique Coperias Jimenez

Graban por primera vez la implantación de un embrión humano en 3D y en tiempo real

Un equipo de científicos ha captado, por primera vez, cómo un embrión humano se abre paso en el útero en 3D y en tiempo real, revelando la sorprendente fuerza con la que inicia la vida. El hallazgo abre nuevas vías para entender la infertilidad y mejorar los tratamientos de fertilidad y reproducción asistida.

Leer más
Neurociencia, Salud y Tecnología Médica Enrique Coperias Jimenez Neurociencia, Salud y Tecnología Médica Enrique Coperias Jimenez

Decodificación de habla interna: el avance de la Universidad de Stanford que revoluciona las interfaces cerebro-computadora

En un hito científico sin precedentes, investigadores de Stanford han logrado escuchar la voz interior humana decodificando en tiempo real pensamientos convertidos en palabras. Un avance que promete dar voz a quienes no pueden hablar… y abre un acalorado debate sobre la privacidad de la mente.

Leer más
Plantas y Animales, Genética Marina Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Genética Marina Enrique Coperias Jimenez

Nautilos y genética: el hallazgo que reescribe la historia de los cromosomas sexuales en los cefalópodos

Un estudio internacional revela que el nautilo, uno de los últimos fósiles vivientes del mar, posee un sistema sexual XX/XY insospechado. El hallazgo desafía teorías de casi medio siglo y abre una nueva ventana a la evolución genética de los cefalópodos.

Leer más
Salud y Cuerpo Humano, Rehabilitación Enrique Coperias Jimenez Salud y Cuerpo Humano, Rehabilitación Enrique Coperias Jimenez

Reeducar la forma de caminar: un avance no invasivo contra la osteoartritis de rodilla

Un leve cambio en el ángulo del pie al caminar podría aliviar el dolor de rodilla y frenar el desgaste del cartílago, según un innovador estudio internacional. La técnica, no invasiva y sin fármacos, ofrece una alternativa prometedora a la prótesis en pacientes con osteoartritis.

Leer más
Tecnología y Electrónica Avanzada Enrique Coperias Jimenez Tecnología y Electrónica Avanzada Enrique Coperias Jimenez

El «cerebro de microondas» de Cornell: un chip neural que procesa señales ultrarrápidas con mínima energía

Un microchip de silicio inspirado en nuestro cerebro promete revolucionar el procesamiento de señales. Diseñado en la Universidad de Cornell, opera con microondas para decodificar, analizar y aprender a velocidades sin precedentes y con un consumo ínfimo.

Leer más
Neurociencia y Comportamiento Social Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Comportamiento Social Enrique Coperias Jimenez

Oxitocina: la hormona del amor que también fortalece la amistad, según un estudio de la UC Berkeley

Un nuevo estudio con campañoles de la pradera revela que la oxitocina, célebre por su papel en el apego de pareja y la maternidad, también acelera y refuerza la formación de amistades duraderas. El hallazgo abre una ventana a la neurobiología de las relaciones sociales y sus implicaciones para la salud mental.

Leer más
Tecnología y Reconocimiento Facial Enrique Coperias Jimenez Tecnología y Reconocimiento Facial Enrique Coperias Jimenez

Superreconocedores: los expertos en reconocimiento facial que detectan manipulación digital y fraude de identidad

Pueden identificar un rostro visto fugazmente años atrás y detectar rostros manipulados digitalmente en pasaportes que engañan incluso a los algoritmos. Los «superreconocedores» llegan para revolucionar la lucha contra el fraude de identidad en la era digital.

Leer más
Biotecnología, Resistencia a los Antibióticos Enrique Coperias Jimenez Biotecnología, Resistencia a los Antibióticos Enrique Coperias Jimenez

La IA descubre nuevos antibióticos en arqueas, los microbios ancestrales que viven en condiciones de vida extremas

Sobreviven donde casi nada más vive, desde aguas hirvientes hasta respiraderos marinos, y ahora podrían salvarnos de las superbacterias. Las arqueas, microorganismos ancestrales casi olvidados, esconden miles de compuestos que la inteligencia artificial empieza a revelar como futuros y prometedores antibióticos.

Leer más