Hallan una nueva especie de pez con la cara «pintada» como San, personaje de «La princesa Mononoke»

Investigadores en China han descubierto una nueva especie de pez, Branchiostegus sanae, y la han nombrado en honor a San, la protagonista de La princesa Mononoke, debido a sus distintivas marcas faciales. El hallazgo resalta tanto la rareza del descubrimiento como su vínculo con la naturaleza.

Por Enrique Coperías

Las marcas faciales de Branchiostegus sanae se asemejan a las marcas en la cara de San, personaje de la película La princesa Mononoke.

Las marcas faciales de Branchiostegus sanae se asemejan a las marcas en la cara de San, personaje de la película La princesa Mononoke. Crédito: Branchiostegus sanae. Huang et al. CC-BY 4.0 Illustration: San from Princess Mononoke © 1997 Hayao Miyazaki/Studio Ghibli, ND

Un equipo de investigadores en China ha bautizado una nueva especie de pez en honor al personaje San de la película de dibujos animados La princesa Mononoke, debido a las características faciales del pez que recuerdan a las marcas distintivas de la protagonista.

El hallazgo ha sido publicado en la revista de acceso abierto ZooKeys, y el pez ha sido bautizado con el nombre científico de Branchiostegus sanae. Estamos ante un especie de blanquillo de aguas profundas que pertenece a la familia Branchiostegidae. El pez fue identificado al observar un patrón único en las mejillas de varios ejemplares en mercados de mariscos de venta online.

Para confirmar que se trataba de una especie nueva, el equipo de investigación realizó un análisis genético, y al notar las rayas en el rostro del pez, decidieron nombrarlo en honor a San, la heroína de la citada famosa película de animación dirigida por Hayao Miyazaki en 1997. Así, eligieron sanae como epíteto específico del nombre científico, inspirado en la conexión con el personaje.

San, una joven criada por lobos

El nombre común utilizado por los pescadores chinos para esta especie, 鬼马头鱼 (pez cabeza de caballo fantasma), también hace referencia a las inusuales marcas faciales del pez, lo que ofrece un guiño a la leyenda y al folclore japonés. El término Mononoke (もののけ), que se traduce como espíritus sobrenaturales en japonés, se asocia a las criaturas místicas del universo de La princesa Mononoke, lo que refuerza la relación con el nombre del pez.

En palabras de Haochen Huang, autor principal del estudio, «el descubrimiento de una nueva especie dentro de este grupo es algo excepcional y afortunado, especialmente cuando se trata de una especie tan distintiva como Branchiostegus sanae». Huang añade que la conexión con la película de Miyazaki, en la que San es una joven criada por lobos y defensora del bosque, resalta la importancia de la coexistencia armónica entre los seres humanos y la naturaleza, un mensaje que esperan reflejar a través de este bautizo.

Ejemplar de Branchiostegus sanae.

Ejemplar de Branchiostegus sanae.

El blanquillo de aguas profundas se encuentra en grandes profundidades, con algunas especies a más de 600 metros bajo la superficie del mar. Es un pez altamente valorado en los mercados de mariscos del este y sudeste asiáticos. La familia Branchiostegidae, a la que pertenece esta nueva especie, tiene una diversidad relativamente baja, con solo 31 especies descritas, de las cuales diecinueve corresponden al género Branchiostegus. Además, desde 1990 hasta 2024, solo se han identificado tres nuevas especies dentro de este género.

El estudio, realizado por investigadores del Instituto de Oceanología del Mar de China Meridional, la Academia China de Ciencias, la Universidad de Zhejiang y la Universidad Oceánica de China, incluyó un análisis tanto morfológico como genético. Los ejemplares de Branchiostegus sanae se han depositado en importantes colecciones biológicas marinas de China, lo que facilitará futuras investigaciones científicas. ▪️

Anterior
Anterior

Un robot blando reconfigurable hace movimientos nunca antes vistos en robótica blanda

Siguiente
Siguiente

Descubierta una mosca con una «careta» de termita que se infiltra en los termiteros para hacer vida social